Hoy:

    "Clínica en una caja": innovación médica que ayuda a indigentes

    Cabina inteligente permite consultas sin cita en Tampa, Florida.

    Foto y video: Canal N

    En la ciudad de Tampa, Florida, un nuevo modelo de atención médica está transformando el acceso a la salud para personas sin hogar. Se trata de la "Clínica en una caja", un innovador sistema que ofrece consultas sin necesidad de acudir a un hospital.

    ¿Cómo funciona la cabina médica automatizada?

    El dispositivo, llamado OnMed CareStation, es una cápsula de 2.4 por 3.3 metros diseñada para brindar atención médica de manera sencilla y sin barreras. Con solo presionar un botón, cualquier persona puede acceder a una consulta inmediata sin cita previa.

    La cabina está equipada con tecnología avanzada, incluyendo cámaras térmicas, medidores de presión arterial y sensores para detectar signos vitales. Además, permite la comunicación directa en alta definición con un médico, asegurando un diagnóstico preciso y sin demoras.

    Apoyo a la comunidad de Tampa Hope

    La "Clínica en una caja" ha sido instalada en Tampa Hope, un refugio que alberga a más de 230 personas en situación de calle. Esta iniciativa busca garantizar el acceso a atención médica de calidad, especialmente para aquellos que enfrentan dificultades para acudir a hospitales.

    Este modelo permite que las personas reciban tratamiento oportuno, reduciendo complicaciones médicas y evitando el colapso de los servicios de emergencia.

    Inversión en salud para poblaciones vulnerables

    El proyecto fue desarrollado con el respaldo del Hospital General de Tampa, la Fundación McNamara y el gobierno local, que canalizó los fondos a través de Caridades Católicas. La iniciativa busca convertirse en una alternativa viable para otras ciudades, facilitando el acceso a salud en poblaciones vulnerables.

    La tecnología detrás de la "Clínica en una caja" marca un avance en la telemedicina, permitiendo diagnósticos en tiempo real y asistencia inmediata para quienes más lo necesitan.

    Una alternativa para la atención médica del futuro

    Este modelo representa un paso adelante en la digitalización de la salud, demostrando que la combinación de tecnología y accesibilidad puede revolucionar la atención médica. Con el éxito del proyecto en Tampa, se espera que otras ciudades adopten este sistema, facilitando consultas para poblaciones en riesgo.