Donald Trump y sus más de 140 órdenes ejecutivas polémicas
Las medidas incluyen aranceles, indultos, recortes y cambios en educación, ciudadanía y ayuda internacional.
Donald Trump ha firmado más de 140 órdenes ejecutivas desde el inicio de su segundo mandato como presidente de Estados Unidos. Analistas advierten que muchas de estas decisiones han desafiado los principios democráticos y han generado preocupación tanto dentro como fuera del país.
Una de las medidas más criticadas fue la implementación de aranceles recíprocos que tensionaron la economía global. Además, eliminó el derecho de suelo como vía automática de ciudadanía, vigente desde hace más de un siglo.
Cambios simbólicos y decisiones polémicas
Trump también cambió el nombre del Golfo de México a “Golfo de América” y emitió una orden para indultar a los condenados por el asalto al Capitolio. Esta última decisión generó protestas y reacciones negativas tanto en el ámbito político como social.
Otra orden controvertida fue la suspensión por 90 días de la ayuda internacional, lo que causó el cierre temporal de programas humanitarios y sanitarios. En el ámbito administrativo, creó el Departamento de Eficiencia Gubernamental, encabezado por Elon Musk, lo que provocó despidos masivos y el fin de programas de inclusión.
Educación y derechos en la mira
Trump también dictó la suspensión de financiamiento federal para escuelas que permiten que atletas transgénero participen en competencias femeninas, generando debate sobre derechos civiles.
Si bien varias de estas órdenes ya entraron en vigencia, otras se encuentran suspendidas o bajo revisión judicial. Según encuestas, el 64% de la población cree que el mandatario está excediendo sus funciones.