Hoy:

    EE. UU. espió a Jorge Bergoglio antes del cónclave que lo eligió papa

    Así lo afirma el semanario italiano "Panorama"

    America Noticias
    America Noticias

    Italia.

    El Vaticano y ni en el papa Francisco se salvaron del espionaje telefónico de la Agencia Nacional de Seguridad de EE. UU. (NSA), según el semanario italiano “Panorama”, que señala que intervinieron las conversaciones del cardenal argentino Jorge Bergoglio, antes del cónclave que lo eligió como el sumo pontífice.


     


    La información se basa en documentos que poseería el extécnico informático de la CIA, Edward Snowden. Son alrededor de 46 millones de conversaciones telefónicas que se dice que la NSA interceptó en Italia, de las cuales muchas fueron en el Vaticano.


     


    “Panorama”, que ha adelantado un parte de la información que publicará en su número a la venta el próximo viernes, habla de un periodo desde el 10 de diciembre de 2012 hasta el 8 de enero de 2013, pero “que se sospecha” que el espionaje continuó tras conocerse el anuncio de la renuncia al pontificado del papa Benedicto XVI, que se hizo efectiva el 28 de febrero.


     


    Entre las conversaciones escuchadas estaban agrega la revista las que se producían en la Domus Internationalis Paolo VI de Roma, la residencia donde se alojó el entonces arzobispo de Buenos Aires, Bergoglio, antes de que comenzase el cónclave que le eligió papa el 13 de marzo de 2013.