Exjefe de pandilla: apoyamos a Bukele a cambio de 250 mil dólares
Carlos Cartagena asegura que hubo un pacto con beneficios penitenciarios y control territorial.
Carlos Cartagena, alias “Charli”, exlíder del Barrio 18 Revolucionarios en El Salvador, aseguró que su pandilla respaldó políticamente a Nayib Bukele en su carrera por la alcaldía de San Salvador en 2015.
El apoyo, afirmó, se dio a cambio de 250 mil dólares, beneficios en prisión y control sobre zonas estratégicas.
El rol de Carlos Marroquín
El testimonio apunta que la comunicación entre las pandillas y el entorno de Bukele se dio a través de Carlos Marroquín, actual director de Tejido Social y sancionado por Estados Unidos. “Él era quien decía: ‘necesitamos su apoyo, habrá oportunidades cuando seamos alcalde’”, indicó Cartagena.
Marroquín fue el rostro del programa que ofrecía apoyo en zonas marginadas, pero según “Charli”, servía también como enlace con los grupos criminales.
Ruptura en 2022 y régimen de excepción
El pacto, según el exlíder, se quebró en marzo de 2022 tras una masacre que dejó 87 muertos. Desde entonces, el gobierno salvadoreño inició una política de mano dura que ha resultado en la detención de más de 85 mil personas bajo un régimen de excepción.
Cartagena afirmó que fue detenido en abril de ese año, pero liberado minutos después por una “orden superior”. Su testimonio se conoció públicamente días después.
Gobierno sin respuesta
Hasta el momento, el gobierno de El Salvador no ha emitido comentarios sobre las acusaciones. La revelación se produce en un contexto en el que Nayib Bukele ha promovido una imagen de lucha firme contra las pandillas.