Terremoto de magnitud 7.8 sacude el sur de Chile
El CENAPRED de Chile ha emitido una alerta de evacuación para la zona costera tras el fuerte sismo, con amenaza de tsunami en el borde costero
Un fuerte terremoto de magnitud 7.8 grados sacudió el sur de Chile. El epicentro se localizó a 218 kilómetros de Puerto Williams, en la región de Magallanes.
Las autoridades locales, a través del CENAPRED (Centro Nacional de Alerta de Chile), emitieron una alerta de evacuación preventiva para toda la zona costera, especialmente en Punta Arenas y Puerto Williams, por la posible amenaza de tsunami.
El terremoto fue percibido en varias ciudades de la región sur de Chile, generando preocupación entre la población. En las primeras horas tras el sismo, las sirenas de alarma sonaron en varias localidades costeras, y personal de la Armada chilena comenzó a evacuar a los ciudadanos de las áreas vulnerables.
Según los informes, las evacuaciones se realizan con calma, pero se han reforzado las indicaciones para que la población mantenga la calma y siga las instrucciones de los equipos de respuesta.
El CENAPRED de Chile, a través de su sistema de mensajería SAE, recomendó a la ciudadanía mantenerse alerta y seguir las instrucciones oficiales para evitar cualquier riesgo asociado al sismo.
Además, se enfatizó la importancia de tomar en cuenta a las mascotas durante la evacuación, recomendación que fue destacada en los medios de comunicación nacionales.
Presidente de Chile se pronuncia
En un mensaje publicado en sus redes sociales, el presidente chileno Gabriel Boric instó a los ciudadanos a mantener la calma, seguir las instrucciones de las autoridades y evacuar las zonas de riesgo: “Llamamos a evacuar el borde costero en toda la Región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a las autoridades”.
No se reportan víctimas ni heridos
Hasta el momento, no se han reportado víctimas fatales ni daños materiales importantes, pero las autoridades continúan monitoreando la situación.
Especialistas en geografía y sismología han explicado que el epicentro del sismo se ubicó en una zona relativamente alejada de áreas urbanas, lo que reduce la probabilidad de daños severos por el sismo, pero la amenaza de tsunami sigue siendo una preocupación.
El evento sísmico también activó protocolos de seguridad en Punta Arenas, un área ubicada en el estrecho de Magallanes, y en Puerto Williams, ambos lugares siendo evacuados preventivamente.