Adrianzén advierte a congresistas sobre disolución del Parlamento
Gustavo Adrianzén advirtió que, si el Congreso lo censura y su reemplazo no recibe la confianza, la presidenta Boluarte puede cerrar el Congreso según la Constitución
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, advirtió que si el Congreso lo censura y su reemplazo no recibe el voto de confianza, la presidenta Dina Boluarte tiene la opción de cerrar el Parlamento. Según explicó, esta decisión está respaldada por la Constitución, ya que aún no se ha ingresado al último año de gobierno.
“Censurado Adrianzén, al entrante no le dan la confianza, a partir de ese momento […] la presidenta de la República puede disolver el Congreso”, señaló durante una entrevista, en la que también pidió a los congresistas reflexionar sobre las consecuencias de una crisis ministerial.
¿Está cerca la censura?
En total, 58 congresistas de diez bancadas y cinco no agrupados han firmado alguna de las cuatro mociones de censura presentadas contra Adrianzén. Solo faltan ocho votos para alcanzar los 66 necesarios para su destitución. La votación se realizará la próxima semana.
Las bancadas que apoyan la medida son Podemos Perú, Perú Libre, Renovación Popular, Acción Popular, Avanza País, Bloque Magisterial, Juntos por el Perú, Honor y Democracia, Bancada Socialista y Bloque Democrático Popular.
¿Por qué buscan censurarlo?
Los congresistas lo acusan de tener responsabilidad política en la masacre de 13 trabajadores en Pataz y de no haber gestionado adecuadamente la inseguridad ciudadana. Esos dos hechos motivaron la presentación de cuatro mociones distintas que, de aprobarse, obligarán a su salida y la del gabinete.
¿Qué pasa si lo censuran?
Si el Congreso lo censura, el nuevo jefe de Gabinete debe pedir el voto de confianza en un plazo máximo de 30 días. Si no lo recibe, la presidenta Boluarte puede disolver el Congreso y convocar a nuevas elecciones parlamentarias, como lo establece la Constitución.