Hoy:

    Ate: Alcalde anuncia retiro de muro de concreto

    Franco Vidal asegura que se reemplazará por una reja movible tras acuerdo con vecinos y confirma que la estructura vulnera el derecho al libre tránsito

    Alcalde de Ate, Franco Vidal, anuncia retiro de muro de concreto. / Video: Canal N

    El alcalde de Ate, Franco Vidal, anunció el retiro del muro de concreto ubicado en la intersección de la calle Barcelona y la avenida Huarochirí, una estructura que durante años ha sido cuestionada por restringir el derecho al libre tránsito de los vecinos.

    La decisión se da luego de alcanzar un acuerdo con los propios residentes de la zona, quienes aceptaron reemplazar el cerco por una reja metálica movible. 

    “Esta semana lo vamos a retirar”, declaró Vidal a Canal N tras confirmar que se trataba de una construcción realizada con autorización para colocar rejas metálicas, no muros de concreto. 

    Según el burgomaestre, la estructura fue instalada por la empresa privada GRIMCO, no por los vecinos directamente, y data de alrededor del año 2000. 

    “Hay buenas noticias, porque los propios vecinos ahora están de acuerdo en retirar este muro de concreto y reemplazarlo por una reja que se abrirá desde las seis de la mañana y se cerrará a las diez u once de la noche”, señaló.

    El objetivo es permitir el libre paso de vehículos, peatones y motos durante el día, sin comprometer la seguridad del vecindario durante la noche. 

    La medida busca ser una solución salomónica y evitar enfrentamientos o actos violentos como se temía en la comunidad. “No habrá una llegada intempestiva. Estamos coordinando para que el retiro sea ordenado y con presencia de la prensa”, precisó.

    El alcalde Franco Vidal reiteró que se está garantizando el respeto a los derechos fundamentales, como el libre tránsito, y que todas las calles de Tolima deben estar abiertas al público. 

    Vecinos defienden muro y rechazan su demolición

    En diálogo con Canal N, Nancy Fernández, directora de la junta vecinal, asegura que el muro fue construido hace más de veinte años por la empresa Gremco, como parte del plan de seguridad para permitir la apertura del Estadio Monumental.

    Según su testimonio, nunca fue una iniciativa vecinal y la estructura no bloquea el acceso a servicios de emergencia, peatones o residentes.

    A unos metros de allí, Raúl, otro vecino de la zona, mostró el Decreto de Alcaldía N° 035-2004. Este documento, dice, sustenta que el muro fue parte del diseño original de seguridad urbana para la habilitación del Estadio Monumental.