Alcalde de Pataz cuestiona toque de queda
Aldo Carlos Mariños, alcalde de Pataz, habló tras el asesinato de 13 mineros y dijo que la tragedia muestra el abandono total del Estado
Trece trabajadores asesinados, una fosa común a 15 metros bajo tierra y un país entero en shock. Así resumió el alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariños, la tragedia ocurrida en su provincia. En conversación con América Noticias, denunció que el Estado los ha dejado solos frente al crimen organizado que avanza sin control en la zona minera.
El ataque, atribuido a un grupo liderado por un sujeto apodado Cuchillo, ocurrió en una zona de difícil acceso, donde los caminos son barro y piedra, y donde llegar puede tomar más de 15 horas desde Trujillo. “No tenemos ni hospital ni una vía asfaltada”, afirmó Mariños.
Masacre en Pataz: Nadie atendió la denuncia del secuestro
Mariños relató que fue informado del secuestro por medios locales, y al consultar con la Policía le dijeron que no había denuncias. Luego se supo que las familias intentaron denunciar en Trujillo, pero fueron derivados a otras jurisdicciones. La inacción, según el alcalde, costó la vida de trece personas.
“Si se actuaba como en Caravelí, donde se salvó a 50 personas, esta historia sería distinta”, dijo. El burgomaestre también afirmó que pidió ayuda al capitán de la comisaría de Tayabamba, pero que la respuesta fue nula.
Alcalde de Pataz: “Hay que desconfiar de todos”
El alcalde pidió que se investigue a todos, ya sea a empresas, mineros formales e informales, policías y autoridades. “No acuso, pero sí digo que todos debemos estar bajo sospecha. ¿Quién metió a estos criminales a nuestra tierra?”, preguntó.
Finalmente, cuestionó el toque de queda como medida aislada. “Eso no sirve sin inteligencia ni investigación. Si no nos escuchan, no lograrán nada”, expresó.
Pataz: ¿Qué pidió el alcalde a la presidenta?
En una reunión con Dina Boluarte, exigió la presencia de la Depincri, equipos de inteligencia y garantías de acción. También reclamó el inicio de obras de asfaltado y hospital, prometiendo una caminata desde Pataz a Lima si no hay compromisos concretos.