Aranceles de Estados Unidos afectarían al Perú
Productos como arándanos, espárragos, paltas y uvas lideran los envíos a Estados Unidos
La posibilidad de nuevos aranceles de Estados Unidos sobre productos agrícolas genera incertidumbre entre los exportadores peruanos. En 2024, Perú envió 4380 millones de dólares en productos al mercado estadounidense, siendo su principal destino comercial.

Aranceles de EE. UU. pondrían en riesgo exportaciones peruanas
Productos como arándanos, espárragos, paltas y uvas lideran los envíos a Estados Unidos. Ante el anuncio, la exministra Mercedes Aráoz señaló que el país podría acudir a organismos internacionales si estas medidas afectan al comercio bilateral.
Especialistas consideran necesario que Perú busque abrirse a otros mercados para no depender únicamente de Estados Unidos, especialmente ante escenarios de incertidumbre.
Mercados atentos al impacto de los aranceles
Los efectos de los aranceles ya se perciben en bolsas de valores internacionales y Perú no ha sido la excepción. Además, el llamado de Donald Trump a los agricultores estadounidenses a producir más para consumo interno incrementa la alerta sobre un posible impacto económico.
Ahora, los exportadores esperan conocer detalles concretos sobre las medidas y cómo podrían afectar al comercio peruano.