Hoy:

    César Vásquez: responsables del suero defectuoso son criminales

    Ministro de Salud insistió en que las instituciones a su cargo cumplieron con sus funciones y negó cualquier responsabilidad en el caso

    Foto y video: Canal N

    Desde Ica, el ministro de Salud, César Vásquez, confirmó la muerte de Melissa Esmeralda Guzmán Alarcón, de 33 años, la quinta víctima en Cusco tras utilizar el suero fisiológico defectuoso de la farmacéutica Medifarma. Guzmán había acudido a la Clínica Sanna para un procedimiento estético, sin saber que el suero utilizado contenía fallas que terminaron por provocarle la muerte.

    Vásquez calificó como “criminales” a los responsables del caso, refiriéndose directamente a los dueños de Medifarma y a los responsables de la clínica involucrada. "Este es un crimen, no un accidente. Es una negligencia mortal que no puede quedar impune", expresó el ministro durante su visita a Ica, donde supervisó el avance de la construcción de un centro de salud en el distrito de Parcona.

    Además, Vásquez insistió en que las instituciones a su cargo cumplieron con sus funciones y negó cualquier responsabilidad en el caso. "El error fue cometido por los responsables del suero defectuoso. Para nosotros, esto es un crimen", subrayó el ministro, quien también mencionó que, debido a sus medidas contra la clínica y la farmacéutica, ha sido víctima de una persecución. "He tomado decisiones que no han sido bien recibidas, y por eso están pidiendo mi cabeza", comentó.

    La noticia de la quinta víctima llega en un contexto de creciente preocupación en Cusco, donde las autoridades continúan investigando la magnitud del daño causado por el suero de Medifarma. Las familias de las víctimas han exigido justicia y un castigo severo para los responsables.