Hoy:

    Comisión debate retiro de fondos de AFP hasta por 4 UIT

    Hasta 21,400 soles podrían retirarse de las AFP si la medida es aprobada

    Foto y video: Canal N

    El Congreso ha iniciado el debate sobre los proyectos que buscan permitir un nuevo retiro de fondos de las AFP. De aprobarse, los afiliados al sistema privado de pensiones podrían disponer de hasta 4 UIT, equivalentes a 21,400 soles. La medida, impulsada por diversos congresistas, busca dar un respiro económico a los ciudadanos afectados por la crisis.

    Durante la sesión, se presentaron tres iniciativas legislativas con este propósito. Sin embargo, la decisión aún no está tomada, pues el impacto de un nuevo retiro podría afectar el futuro de las pensiones. Especialistas serán convocados para analizar los riesgos y beneficios antes de que la Comisión de Economía tome una determinación.

    Congresistas apoyan el retiro como medida de alivio financiero

    El congresista Segundo Quiroz destacó que la medida busca otorgar liquidez a la población sin que dependan exclusivamente de subsidios del Estado. En la misma línea, Darwin Espinoza defendió que los afiliados tienen derecho a disponer de su dinero y decidir cómo usarlo, ya sea para inversión o necesidades personales.

    Por otro lado, Américo Gonza cuestionó el rol de las AFP, señalando que el sistema ha beneficiado más a las empresas que a los propios afiliados. Según el legislador, las ganancias han favorecido a las administradoras, mientras que los ahorros de los trabajadores se han mantenido sin mayores rendimientos.

    Además de los proyectos actuales, algunos legisladores propusieron evaluar iniciativas anteriores que permitirían el retiro de hasta 5 UIT de los fondos de pensiones.

    ¿Qué pasará con las pensiones a futuro?

    El presidente de la Comisión de Economía, Ilich López, advirtió que el retiro de más fondos podría comprometer la sostenibilidad del sistema de pensiones en el país. Señaló que, si no se toman medidas responsables, en el futuro los adultos mayores podrían quedarse sin recursos para su jubilación, generando una crisis económica.

    Por ahora, la Comisión de Economía continuará evaluando el tema con expertos para determinar las implicancias de la medida. Aunque el Congreso ya aprobó una reforma del sistema previsional el año pasado, este nuevo retiro podría cambiar nuevamente el panorama.

    La discusión sigue abierta y el desenlace de esta propuesta aún está por definirse en el Congreso.