Hoy:

    Congreso aprueba suspensión de altos funcionarios con 50 votos

    La medida aprobada en Comisión podría afectar a ministros, fiscales y magistrados si enfrentan investigaciones. La última decisión dependerá del pleno del Congreso.

    Foto y video: Canal N

    La Comisión de Constitución del Congreso aprobó este miércoles un proyecto de ley que permite suspender a altos funcionarios del Estado mientras son investigados. La nueva medida afecta a ministros, fiscales supremos, magistrados del Tribunal Constitucional y miembros de la Junta Nacional de Justicia. El dictamen obtuvo 14 votos a favor, 6 en contra y 3 abstenciones.

    De acuerdo con el proyecto, la suspensión de estos funcionarios podría ser aprobada con una mayoría simple de 50 votos en el pleno del Congreso, similar al proceso que enfrentan los congresistas en casos de antejuicio político. Esta iniciativa tiene como fin garantizar que los altos funcionarios no continúen ejerciendo sus cargos mientras son objeto de investigaciones.

    Luis Aragón, congresista de Acción Popular, explicó que la modificación busca que la suspensión sea aplicable no solo a los congresistas, sino también a otros altos funcionarios. "La sanción de suspensión es parte del procedimiento constitucional que aplica a todos los funcionarios que lo requieran", dijo Aragón.

    Por su parte, la congresista Patricia Juárez, de Fuerza Popular, aclaró que la propuesta no cambia el fondo de la ley, sino que solo ajusta un aspecto formal que había quedado pendiente durante la discusión sobre la inmunidad parlamentaria. "Es una corrección de forma que no altera el fondo de la ley", expresó.

    El proyecto de ley será llevado al pleno del Congreso, donde se decidirá si se aprueba o no la medida, que ha generado controversia entre los legisladores.

    ETIQUETAS