Congreso envía al Ejecutivo ley de detención preliminar
Congreso de la República aprobó con 86 votos a favor la norma que restituye la detención preliminar judicial en casos de no flagrancia
El Congreso de la República envió al Ejecutivo la ley que restituye la detención preliminar judicial en casos de no flagrancia, lo que permitirá actuar ante delitos con riesgo de fuga o si se intenta evitar la justicia. Ahora, solo falta su publicación oficial en El Peruano para entrar en vigencia.
Detención preliminar vuelve en casos sin flagrancia
Con 86 votos a favor, seis en contra y sin abstenciones, el Congreso aprobó por insistencia esta medida, tras haber sido observada por el Ejecutivo en enero. La norma permitirá detener a personas acusadas de delitos con penas mayores a cuatro años, incluso si no fueron capturadas durante el acto delictivo.
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, aclaró que inicialmente se contabilizaron 79 votos, pero luego se sumaron siete congresistas más. Además, explicó que se autorizó el acta virtual para que el tema fuera debatido y votado en el Pleno.
Congreso busca reforzar lucha contra delitos
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, había informado que la norma fue observada por el Gobierno para que pudiera ser mejorada. Sin embargo, con la aprobación por insistencia, el Congreso decidió continuar con su promulgación.
Con esta ley, las autoridades podrán solicitar detenciones preliminares incluso sin flagrancia, si existen pruebas razonables del delito y peligro de fuga, buscando así reforzar la seguridad y evitar que los investigados escapen de la justicia.