Hoy:

    Congreso rechazó incorporar la orientación sexual como agravante en delitos de discriminación

    Congresista Humberto Lay consideró que se tiene que trabajar en la educación para evitar este tipo de casos.

    America Noticias
    America Noticias

    Lima .

    Con 56 votos en contra, 27 a favor y 18 abstenciones, el Pleno del Congreso rechazó incorporar en la legislación la orientación sexual y la identidad de género como factores agravantes en los delitos de discriminación en el país.


     


    Ante esto, el congresista Carlos Bruce, quien defendió estos conceptos al considerar que se debe proteger a los sectores vulnerables que son agredidos y vejados por su opción sexual, lamentó la decisión del Pleno. Él fue respaldado por congresistas como Verónika Mendoza y Yehude Simon.


     


    “Insisto en que no estamos juzgando si nos gusta o no su estilo de vida, sino que objetivamente todos lo sabemos a diario, está en los periódicos que personas gay, lesbianas y travestis son atacadas y hasta asesinadas”, dijo.


     


    Por el lado de la posición contraria, el congresista Humberto Lay lamentó que exista este tipo de discriminación en el país, sin embargo sostuvo que mejorando la calidad de la educación en el Perú se combatiría mejor estos delitos.


     


    “Todo esto tiene que ser eliminado, incluyendo la discriminación por orientación sexual, pero eso requiere educación. No necesitamos incluirlo como agravante cuando ya está incluido en nuestra Constitución y en nuestras leyes”, indicó.