Hoy:

    Crisis en Pataz: Eduardo Salhuana viajó a EE. UU.

    El presidente del Congreso se fue del país cuando ya se sabía de la desaparición.

    Foto y video: Canal N

    En medio de la conmoción por el asesinato de 13 mineros en Pataz, región La Libertad, se conoció que el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, viajó a Estados Unidos el pasado 3 de mayo. La salida del país se dio cuando ya se sabía que los trabajadores estaban secuestrados.

    La organización criminal Los Parqueros, vinculada a la minería ilegal, sería responsable del crimen. El secuestro fue reportado desde el 25 de abril y la confirmación del asesinato se dio el domingo 4 de mayo. Sin embargo, hasta el momento no se ha informado el motivo del viaje de Salhuana.

    Cuestionamientos por reuniones con mineros ilegales

    Este nuevo episodio se suma a las críticas previas que enfrenta el legislador de Alianza para el Progreso. Un informe periodístico reveló que ha recibido en su despacho a 65 representantes de la minería informal, algunos de ellos pertenecientes a organizaciones suspendidas en el Registro de Formalización Minera (REINFO).

    Congreso evalúa moción de censura a Adrianzén

    En paralelo, un sector del Congreso promueve la reactivación de una moción de censura contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, tras la masacre en La Libertad. Alegan una reacción tardía frente a los hechos de violencia.