Hoy:

    Viajes partidarios con presupuesto del Congreso

    Congresistas de APP y Fuerza Popular acudieron a eventos partidarios en regiones con boletos de avión comprados por el Parlamento

    Viajes partidarios con presupuesto del Congreso. Video: Cuarto Poder

    Es el aniversario número 23 de Alianza Para el Progreso (APP). Una celebración imperdible para los congresistas, quienes llegaron a su fiesta partidaria no con pasajes financiados por ellos mismos, sino con pasajes comprados con recursos del Parlamento.

    Era inicios de diciembre de 2024 y los congresistas de APP alistaron sus maletas, no sin antes solicitar al Congreso de la República que les compre pasajes a La Libertad.

    No se trataba de la semana de representación parlamentaria, sino de la fiesta del partido de Alianza para el Progreso. Los parlamentarios de Alianza para el progreso, en primera fila, aplaudían y acompañaban a su líder César Acuña. Las celebraciones no se realizarían en un único día, sino en dos. El 07 de diciembre sería la verbena artística y al día siguiente, la misa y fiesta central, con almuerzo y banda incluida.

    Eduardo Salhuana, presidente del Congreso y rostro visible de Alianza para el Progreso, no dudó en solicitar que sea el Parlamento -y no su bolsillo- el que cubriera su pasaje, y fue así que llegó a la magna celebración.

    De acuerdo al portal de transparencia, Salhuana viajó el 08 de diciembre y volvió el mismo día. Un viaje exprés que le costó al Congreso 1141 soles. Salhuana no viajó para representar al país o para cumplir labores legislativas. No. El gasto se realizó para que él pueda estar presente en el aniversario de su partido.

    Pero Eduardo Salhuana no viajó solo a la fiesta acuñista, el congreso de la república también financió el viaje de su escolta. Fueron 4 pasajes adicionales hacia Trujillo que, junto a los viáticos, sumaron casi 8 mil soles. Todo cubierto con los fondos del Parlamento.

    Otra congresista que no se perdió la fiesta fue Magaly Ruiz. Llegó a Trujillo, no por un acto legislativo, sino por un homenaje político a su líder César Acuña. Ruiz eligió estar en el aniversario de Alianza para el Progreso, pero lo que no eligió fue pagar su pasaje. Solicitó al Congreso realizar el gasto. Abordó el avión el 7 de diciembre y volvió el 8. Eligió como destino Trujillo, justo los días de la celebración apepista.

    Entre los invitados parlamentarios aparece también Lady Camones. El portal de transparencia del Congreso consigna que a Lady Camones también se le compró un pasaje en dicha fecha.

    Un pasaje solo de ida. De Lima a Trujillo, que costó 580 soles. Camones asegura que, si bien solicitó que el Congreso le comprara un boleto de avión, no llegó a utilizarlo, ya que optó por comprar, ella misma, su propio pasaje, con su dinero. El gasto, sin embargo, se ha generado. La congresista tiene un billete de avión que deberá usar antes de diciembre de este año.

    Estas imágenes no solo la muestran en la iglesia, sino también en el encuentro y en la fiesta central. Pero no solo ellos buscaron estar junto a César Acuña, ser parte de esta fiesta partidaria en el que la banda no dejó de tocar.

    Las mesas estaban llenas y los asistentes posaban para las fotos, entre ellos sonreía un congresista ex perulibrista y ahora de APP: Roberto Kamiche. Kamiche es otro congresista que no recordaba la fiesta de APP. La diferencia con él, es que el Congreso le pagó también el pasaje a su asesora. Costo total: 2439 soles.
    En el Congreso de la República, los integrantes de la bancada de Alianza para el Progreso no son los únicos que hacen uso cuestionable de los pasajes pagados con el dinero de todos los peruanos. En las filas de Fuerza Popular también se piden pasajes para fines partidarios.

    El pasado jueves 27 de marzo, Martha Moyano, quien representa a los votantes de Lima. Llegó a la inauguración de la Escuela Naranja en la región Loreto. El viaje de la congresista Moyano fue posible ya que el Congreso de la República compro su boleto de avión. Se desembolsó 1112 soles para que ella esté en Loreto del 27 al 28 de marzo. 
    El evento naranja en Loreto fue agendado desde mediados de febrero, con más de un mes de anticipación. Curiosamente, la congresista Martha Moyano también programó una actividad oficial para ese mismo día en Loreto, una región que no representa. Una coincidencia que le permitió estar en la celebración fujimorista.
    Martha Moyano representa a Lima Metropolitana, pero desde el 2022, gracias a un proyecto de ley que ella misma impulsó, los congresistas pueden viajar no solo a su región, sino a cualquier parte del país.

    En marzo, el Congreso de la República no solo financió el pasaje de la congresista, también cubrió los gastos de su asesor y su técnico de despacho.
    Martín Hernández Donayre, su asesor, estuvo presente en el evento partidario, mientras que la técnica, Vanessa Hizo, por esos días compartió en redes sociales imágenes de su paso turístico por Loreto.

    Fotos que desaparecieron poco después de la entrevista a Moyano. A la escuela naranja también acudieron otros integrantes de Fuerza Popular. El congresista de la región San Martín, Arturo Alegría también viajó a Loreto, sin embargo, a diferencia de su colega, él presentó una licencia sin goce de haber por eso días.

    Otro rostro fujimorista en el evento fue el de Jaime Abensur Pinasco. Actual Director General del Parlamento. Es un alto funcionario con un sueldo que supera los 26 mil soles. Sin embargo, Abensur encuentra tiempo para asistir a las escuelas naranjas, como lo hizo el jueves 23 de enero en Pucallpa y el jueves 27 de marzo en Loreto, días en los que, en teoría, debería estar cumpliendo funciones en el Congreso.

    Según el portal de transparencia, en esos meses recibió su remuneración completa y no se registraron descuentos por inasistencia. Son dos partidos con poder en este Congreso, cuyos integrantes han encontrado en los pasajes financiados por el Parlamento una vía para su agenda partidaria.