Hoy:

    “Cuchillo” exige disculpas a Dina Boluarte por caso Pataz

    Alias “Cuchillo” exige disculpas públicas a Dina Boluarte por haberlo señalado como autor de la masacre de 13 mineros en Pataz

    Alias “Cuchillo” exige rectificación a Dina Boluarte por acusación en masacre de Pataz. / Video: Canal

    Miguel Rodríguez Díaz, conocido como alias “Cuchillo”, ha sido señalado públicamente por la presidenta Dina Boluarte como presunto autor intelectual de la masacre en Pataz. Ahora, desde la clandestinidad, le exige a la mandataria que se rectifique públicamente en un plazo de cinco días

    Mediante una carta notarial, Rodríguez Díaz afirma que fue injustamente implicado en los hechos y que esas declaraciones afectaron su honor, ya que no existe —según su abogado— una orden judicial en su contra ni acusación formal. 

    Durante una conferencia el 5 de mayo, la presidenta declaró que, por información que recibió, “probablemente quien haya liderado este brutal asesinato es el delincuente ‘Cuchillo’”. Además, mencionó que él fue capturado en 2023 y luego liberado por el Ministerio Público. 

    Estas palabras fueron replicadas en varios medios, lo que, según Rodríguez Díaz, le causó un grave daño personal y legal. 

    Denuncia por calumnia y difamación a la presidenta

    La carta, firmada por el abogado Kevin Walker Díaz, advierte que, si la presidenta no se disculpa públicamente, iniciarán una denuncia por calumnia y difamación agravada, delitos sancionados en el Código Penal peruano.  

    Además, podrían tomar acciones civiles por los perjuicios causados. El documento afirma que las declaraciones de una figura del nivel de la presidenta tienen un impacto mayor porque son consideradas confiables por la población. 

    ¿Qué pide exactamente “Cuchillo” en su carta? 

    Rodríguez Díaz solicita que Dina Boluarte se rectifique públicamente en un plazo máximo de cinco días naturales, a través del mismo conducto notarial, y que se comprometa a no volver a relacionarlo con la masacre de Pataz. 

    Si no lo hace, él procederá con acciones legales, ya que —según su defensa— no hay pruebas ni proceso judicial que justifiquen esa acusación directa.