Hoy:

    Palacio de Gobierno gastó S/600 mil en alimentos en 3 meses

    Gasto en alimentos por parte del Palacio de Gobierno despierta críticas por incluir bebidas, frutas y carnes, según datos del OSCE

    Palacio de Gobierno gastó S/600 mil en alimentos entre enero y marzo de 2025. / Video: Canal N

    Según reveló el diario Correo, durante los primeros tres meses de 2025, el Palacio de Gobierno gastó casi seiscientos mil soles en alimentos. Entre los productos más adquiridos se encuentran agua de mesa, gaseosas, frutas, embutidos y diferentes tipos de carne.

    Estas adquisiciones fueron reportadas al Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE), lo que confirma su registro oficial. Sin embargo, han despertado cuestionamientos por el tipo de productos y el contexto económico del país.

    El gasto representa un incremento superior al 10% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Para muchos ciudadanos y analistas, resulta controversial que mientras se pide austeridad en otras áreas del Estado, el Ejecutivo aumente su presupuesto en alimentación.

    Además, el consumo de productos como bebidas gaseosas y embutidos ha sido particularmente criticado, ya que no se consideran insumos esenciales para un organismo del Estado. La magnitud del gasto ha llevado a varios sectores a exigir explicaciones desde Palacio.

    ¿Dónde se registraron estas compras?

    Los registros fueron encontrados en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), que es la plataforma oficial donde las entidades públicas declaran sus compras. El OSCE supervisa que se cumplan los procesos legales, pero no puede controlar el criterio con el que se decide qué comprar.

    A pesar de que las compras están formalizadas, la falta de transparencia en el detalle del uso y necesidad de cada adquisición genera desconfianza. Por ahora, no hay pronunciamiento oficial del gobierno al respecto.

    La noticia genera indignación porque revela una posible contradicción entre el discurso oficial de control del gasto público y las decisiones reales del Ejecutivo. Para muchos peruanos, resulta ofensivo que se gasten cientos de miles de soles en productos no prioritarios, mientras otros sectores sufren recortes.

    El gasto también refleja cómo se maneja el presupuesto en la cúpula del poder. Y aunque todo haya sido legal, la ciudadanía exige más responsabilidad y coherencia en el uso de recursos del Estado.