Escritores peruanos recuerdan a Mario Vargas Llosa
Santiago Roncagliolo y Renato Cisneros resaltaron su influencia literaria y cómo sus novelas siguen retratando la realidad del Perú.
Mario Vargas Llosa falleció este domingo 13 de abril en Lima a los 89 años. Su muerte ha conmovido a escritores y lectores dentro y fuera del país. Desde Perú, autores como Santiago Roncagliolo y Renato Cisneros destacaron su impacto, su legado y cómo sus libros siguen vigentes.
“Una nueva identidad para América Latina”
Santiago Roncagliolo, autor de Abril Rojo, contó que tuvo la suerte de conocer al Premio Nobel y lo recordó como un gran amigo. “Fue el último de una estirpe”, dijo, refiriéndose al boom latinoamericano. Para él, Vargas Llosa ayudó a que el mundo conociera la literatura de América Latina, con una voz política y social clara.
“Lo hacía renovando el lenguaje, con una idea muy activa socialmente del escritor”, expresó.
“Sigue hablando del Perú”
Renato Cisneros también se sumó a los homenajes. Dijo que Vargas Llosa era un autor “incontestable” y que su legado está en esas novelas que retratan como pocos la realidad del país. “Siempre fue un visionario”, aseguró.
Sobre Conversación en la catedral, Cisneros dijo que “sigue hablando de los problemas estructurales del Perú” y que eso lo hace aún más valioso.
Autores españoles como Arturo Pérez Reverte y Javier Cercas alguna vez lo describieron como el peruano que mejor entendió a su país. Para Cisneros, esa es una verdad que se siente en cada una de sus páginas.