Hoy:

    Extorsionadores atacan empresa de transportes y exigen S/5 mil

    La víctima, en lugar de ceder, interpuso la denuncia en la comisaría de Oquendo. Poco después, el 30 de marzo, su local recibió tres impactos de bala. Uno de los proyectiles quedó incrustado en la pared principal

    Atacan local de empresa de transportes, extorsionadores exigen 5 mil soles. / Video: América Noticias

    Con amenazas directas, mensajes por WhatsApp y disparos, una organización criminal intentó extorsionar a la empresa de transportes Federico Villarreal en el Callao.

    El primer mensaje llegó el pasado 13 de marzo. El remitente usaba una imagen de perfil del personaje Tony Montana, protagonista de la película Caracortada, junto al mensaje: “Plata o plomo”.

    Los delincuentes exigían el pago de S/ 5 mil como “cuota de seguridad” por operar en la zona de Oquendo. “Sabes que te hemos estado vigilando… estás en mi zona. A todas las empresas les cobro un solo monto, cinco mil soles”, advertían los mensajes.

    Los criminales no solo apuntaban a los bienes materiales, sino también amenazaban con atentar contra la vida de los conductores y sus familias.

    La víctima, en lugar de ceder, interpuso la denuncia en la comisaría de Oquendo. Poco después, el 30 de marzo, su local recibió tres impactos de bala. Uno de los proyectiles quedó incrustado en la pared principal.

    Según las investigaciones, el autor de los disparos se ubicó en la parte trasera del inmueble y abrió fuego sin importar la presencia de personas en el lugar.

    Gracias al trabajo conjunto entre la Policía Nacional, las juntas vecinales y la red de cooperantes de Oquendo, se lograron captar imágenes de la moto utilizada durante el ataque. Las grabaciones fueron difundidas con el objetivo de identificar a los autores del atentado.

    El primer detenido fue Ignacio Guzmán, propietario del vehículo involucrado en el atentado. Poco después fue capturado el conductor de la motocicleta, el ciudadano venezolano Hitler Linares, quien también terminó esposado y trasladado a la dependencia policial.

    “Estamos en el Día del Trabajo y seguimos trabajando. La extorsión no nos va a ganar. Los buenos somos más”, señaló el comisario de Oquendo durante la intervención.

    Continúan las investigaciones

    Ambos detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público. La Fiscalía y el Poder Judicial determinarán su situación legal en los próximos días. Mientras tanto, las autoridades continúan investigando si forman parte de una red mayor de extorsión que operaría en otras zonas del primer puerto.

    La empresa afectada ha reforzado su seguridad y solicitado mayor presencia policial. El caso se suma a una larga lista de víctimas de extorsión en el Callao, donde el crimen organizado impone el miedo como herramienta de control territorial.