León XIV, el nombre elegido por el nuevo Papa
Se cree que el papa León XIV continuará con el legado de Francisco, pero con una apuesta por el equilibrio entre la tradición y el cambio
El jueves, desde el Vaticano, el humo blanco marcó la elección del nuevo papa: Robert Francis Prevost, quien adoptó el nombre de León XIV. “¡Habemus Papam!” se escuchó en la Plaza de San Pedro mientras se revelaba el nuevo rostro del liderazgo católico.
León XIV eligió un nombre cargado de simbolismo, que remite a trece papas anteriores, especialmente al recordado León XIII, un líder que tendió puentes entre la fe y el pensamiento moderno. Según Cuarto Poder, esta elección no fue casual: representa una apuesta consciente por el equilibrio entre la tradición y el cambio.
Un perfil forjado entre Estados Unidos y Perú
El nuevo papa nació en Chicago, pero pasó gran parte de su vida en Chiclayo, Perú, donde desarrolló su labor misionera. Su hermano lo recuerda con claridad: “Él supo desde que era un niño pequeño que sería sacerdote. No había dudas”.
Prevost es el menor de tres hermanos y su vocación religiosa lo acompañó desde la infancia. Se le atribuye una espiritualidad profunda combinada con un intelecto riguroso. “Buscará ayuda para los pobres, para los que han sido ignorados en la vida”, declaró su hermano para Cuarto Poder.
Estudió Ciencias Matemáticas en la Universidad de Villanova y luego cursó una maestría en Divinidad, culminando con un doctorado en Derecho Canónico, lo que refuerza su perfil como líder integral.
Primeros gestos y señales de su visión
En sus primeras decisiones como Pontífice, León XIV eligió mantener gestos iniciados por el Papa Francisco, como el uso de zapatos negros en lugar de los tradicionales mocasines rojos, un símbolo de humildad y sencillez.
Celebró su primera misa en la imponente Capilla Sixtina, con oraciones en latín, y alternó en su homilía entre inglés e italiano, demostrando su dominio de seis idiomas. Este gesto fue leído como una muestra de apertura global.
Su primera salida pública no fue un acto protocolar, sino una peregrinación íntima al Santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo, lugar clave en su vida espiritual. Allí expresó: “He deseado mucho venir aquí en los primeros días del nuevo ministerio que la Iglesia me ha confiado”.
Un liderazgo marcado por San Agustín
El Vaticano ya reveló su escudo y lema papal, que reflejan su profundo vínculo con San Agustín, figura clave en su formación religiosa. Esta devoción influirá sin duda en la orientación teológica de su pontificado.
León XIV busca continuar el legado del Papa Francisco, pero con su propia impronta. Desde el inicio, deja ver una Iglesia que honra su historia, pero que no teme mirar hacia adelante.
Cada gesto, palabra y símbolo del nuevo Papa comienzan a trazar el rumbo de una etapa inédita en el Vaticano. Una nueva era ha comenzado para la Iglesia.
Resumen
-Robert Francis Prevost fue elegido Papa y adoptó el nombre León XIV.
-Su elección rinde homenaje a León XIII, símbolo de modernidad y fe.
-Nació en Chicago, vivió en Perú y es políglota con formación académica sólida.
-Combina espiritualidad, humildad y alto nivel intelectual.
-Celebró su primera misa en la Capilla Sixtina, usando latín, inglés e italiano.
-Mantuvo símbolos de sencillez de Francisco, como los zapatos negros.
-Realizó una peregrinación al Santuario de la Virgen del Buen Consejo.
-Su escudo y lema reflejan su profunda devoción a San Agustín.
-Busca continuar el legado de Francisco, enfocándose en los más necesitados.