Minsa advierte que pedidos de ayuda para enfermos podrían ser nueva modalidad de estafa
En redes sociales se difunde caso de un niño supuestamente enfermo que en realidad falleció el año pasado.

Por: AmericaNoticias
Los llamados casos humanos de personas que solicitan ayuda económica ante una desgracia suelen ser muy conmovedores y gracias a la solidaridad, se pueden reunir grandes cantidades de dinero para apoyar una causa. No obstante estos también podrían ser usados por estafadores.
El Ministerio de Salud detectó que en las redes sociales los usuarios están difundiendo el caso de un niño llamado Javier quien tiene un enorme tumor en el hígado. En la nota se consigna que el pequeño fue internado el 2 de enero último en el hospital San Bartolomé, y se solicita ayuda económica a través de donaciones en una cuenta del BCP.
No obstante, según pudo verificar el MINSA, en dicho hospital no existe ningún niño internado con ese nombre y ese diagnóstico. Además, en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, RENIEC, el pequeño figura como fallecido el 4 de agosto del 2013.
“Se hace la aclaración ante el pedido de diversos medios de comunicación que han solicitado información al respecto. Investigaciones realizadas por el personal del San Bartolomé y del Seguro Integral de Salud (SIS), el menor en referencia no es paciente de ese hospital y el número de cama consignada no existe”, señala en un comunicado el MINSA.
Al realizar una búsqueda en Internet, se detectó el mismo número de cuenta fue utilizado para pedir ayuda para Marilú Conde Quispe y sus 4 hijos quienes perdieron todas sus cosas en un incendio en Ventanilla, según informa La República. Actualmente el número telefónico de su cuñado, Efraín Gonzáles, aparentemente está apagado.
El Ministerio de Salud, advirtió a la población respecto a ese tipo de casos, que podrían tratarse de una nueva modalidad de estafa a través de las redes sociales e hizo una exhortación a tomar previsiones y no dejarse sorprender.