Minsa rompe con el BM por proteger a funcionaria cuestionada
Minsa rompe con Banco Mundial y pone en riesgo inversión sanitaria estratégica
Un nombramiento ha desatado un escándalo que podría costarle al Perú más de 300 millones de soles. El Ministerio de Salud, liderado por César Vásquez, decidió romper el convenio con el Banco Mundial que financiaba un ambicioso proyecto de infraestructura sanitaria.
Minsa pierde millonario proyecto por funcionaria cuestionada
El detonante: la designación de Consuelo Perales Mesta como coordinadora del proyecto, pese a su historial judicial por presunta malversación de fondos. La funcionaria, vinculada a Alianza Para el Progreso, enfrenta un nuevo juicio por desviar fondos destinados a salud materna, VIH y tuberculosis.
El Banco Mundial exigía la restructuración del equipo técnico bajo estándares mínimos. En su lugar, el Minsa decidió cortar el convenio. “No aceptaremos funcionarios impuestos”, afirmó el ministro.
La consecuencia: se paraliza la construcción de laboratorios, centros de bioinformática y equipamiento clave para enfrentar nuevas pandemias. El proyecto ejecutó solo el 8% en más de dos años.
Reprochan decisión del Minsa
Expertos critican la improvisación. “Pretender financiar un proyecto de esta magnitud con los restos de otras obras es irresponsable”, señala el exministro Óscar Ugarte. Omar Neyra, epidemiólogo, advierte que se pierde una oportunidad histórica para modernizar la salud pública.
El Banco Mundial ya notificó su disposición de finalizar el apoyo financiero. Mientras tanto, el Minsa sostiene que redireccionará recursos internos. Pero la duda queda: ¿vale más una funcionaria cuestionada que la salud de millones?
Ahora, el Ministerio de Economía y Finanzas debe decidir si ratifica el camino elegido o da un giro que salve el proyecto y la credibilidad del Estado peruano ante los organismos internacionales.