Humala presenta alegatos finales en juicio por lavado de activos
Humala afirma que la fiscalía no ha probado financiamiento ilegal en su contra y denuncia maltrato: "Soy un paria en el sistema bancario"
El expresidente Ollanta Humala presentó su defensa final en el juicio que enfrenta por presunto lavado de activos, relacionado con supuestos aportes irregulares a sus campañas presidenciales. En su intervención, cuestionó las pruebas presentadas por el Ministerio Público y afirmó que el caso se ha utilizado como una herramienta política.
Humala sostuvo que la fiscalía no ha demostrado que el expresidente venezolano Hugo Chávez haya enviado dinero a su campaña del 2006. “No han probado que el dinero salió de Venezuela ni que ingresó al Perú”, señaló. Además, enfatizó que no se ha determinado el monto de los supuestos aportes ni el mecanismo por el cual estos fondos habrían llegado a su equipo de campaña.
Proceso de 16 años
El exmandatario recordó que el proceso penal en su contra inició en 2009 y que, desde entonces, ha enfrentado diversas medidas como comparecencias, impedimentos de salida, embargos y prisión preventiva. “Hemos vivido más de una década bajo medidas coercitivas, incluso con prisión preventiva que fue considerada abusiva por el Tribunal Constitucional”, aseveró.
También denunció un trato desigual por parte de la fiscalía. “Mientras a nosotros nos han embargado la casa, los directivos de Odebrecht no enfrentaron restricciones y hoy no están en el Perú”, dijo Humala, cuestionando la imparcialidad del proceso.
Belaunde Lossio y la colaboración eficaz
Otro punto central de su defensa fue el testimonio de Martín Belaunde Lossio, quien recibió beneficios por colaboración eficaz en la última fase del juicio. “La fiscalía ha tratado de subsanar sus debilidades con testimonios de última hora”, señaló Humala.
El juicio contra el exmandatario y su esposa, Nadine Heredia, está en su etapa final. Ambos enfrentan acusaciones en el marco del caso Lava Jato.