Paro de transportistas: ¿Qué universidades suspenden clases?
Las actividades académicas se realizarán de manera virtual con el fin de garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo
Varias universidades de Lima han anunciado la suspensión de clases presenciales para este jueves 10 de abril, debido al paro de transportistas convocado en protesta por la creciente ola de violencia y extorsiones que afecta al sector. Ante este contexto de inseguridad, las actividades académicas se realizarán de manera virtual con el fin de garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.
Universidades afectadas
Entre las universidades que suspendieron sus clases presenciales se encuentran la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), la Universidad del Pacífico (UP), la Universidad Cayetano Heredia y la Universidad Nacional de Ingeniería, entre otras.
Estas instituciones informaron que las clases se desarrollarán de manera remota debido a la incertidumbre que genera el paro de transportistas y los posibles conflictos que puedan surgir.
Razones del paro
El paro fue convocado por gremios del sector de transportistas, especialmente en protesta por los constantes actos de violencia y extorsión que los trabajadores del sector enfrentan a diario. El último incidente de gravedad ocurrió el 7 de abril, cuando un chofer de la empresa Etuchisa, Loymer Noé Benigno, fue asesinado, lo que motivó movilizaciones en Puente Piedra y bloqueos de vías clave como la Panamericana Norte, Panamericana Sur, y la Vía de Evitamiento.
El paro afectará de manera significativa el transporte urbano en Lima, con la participación de más de 20 mil vehículos pertenecientes a 460 empresas de transporte. Esto podría generar caos en diferentes zonas de la ciudad, principalmente en áreas de alta congestión como el centro de Lima.