Hoy:

    ¿Se puede cerrar el Congreso? Esto explicó Aníbal Quiroga

    El abogado constitucionalista explicó que legalmente podría disolverse el Parlamento si se censura a dos gabinetes.

     

    Foto y video: Canal N
    Foto y video: Canal N

    El abogado constitucionalista Aníbal Quiroga explicó que sí es posible cerrar el Congreso si se censuran dos gabinetes ministeriales, como lo permite la Constitución. Esto luego de que el premier Gustavo Adrianzén advirtiera al Legislativo que una nueva censura podría llevar a la disolución del Parlamento.

    Sin embargo, Quiroga fue claro: esa amenaza fue políticamente torpe. “No ha caído un solo gabinete aún. No hay razones para lanzar advertencias que en vez de calmar, aumentan el conflicto”, señaló. Para él, el Ejecutivo debería responder políticamente, no con amenazas.

    ¿Por qué hay tantas críticas contra Adrianzén?

    Quiroga consideró que Adrianzén no tiene capacidad política ni carisma para manejar una crisis. Criticó que haya amenazado con cerrar el Congreso y recordó que hace poco interrumpió a una periodista antes de escuchar su pregunta, algo que calificó de mal gusto.

    Gustavo Adrianzén, jefe del gabinete - Fuente: Congreso
    Gustavo Adrianzén, jefe del gabinete - Fuente: Congreso

    El constitucionalista afirmó que ya se agotó el perfil del premier. Sugirió que sería más sano para el país cambiar el gabinete antes de que lleguen las censuras, para evitar más tensión y facilitar un mejor cierre de gobierno.

    ¿Qué dijo sobre la falta de reacción ante lo ocurrido en Pataz?

    Sobre la reciente masacre en Pataz, Quiroga cuestionó duramente que el premier haya dicho no estar informado. “Si no sabe lo que pasa, o no le dicen, o le ocultan, o no entiende lo que le informan”, advirtió.

    Para él, este episodio refleja un serio problema en la conducción del Estado. En lugar de estar enfocados en prevenir o reaccionar ante emergencias, el gobierno parece estar desconectado de lo que realmente ocurre en el país.

    Masacre en Pataz - Foto: Difusión
    Masacre en Pataz - Foto: Difusión

    ¿Qué opinó sobre el liderazgo de la presidenta Boluarte?

    Quiroga fue directo al hablar de Dina Boluarte. Dijo que hay una “ausencia total de liderazgo” y que está rodeada de asesores que solo la aplauden. Esa falta de guía política estaría detrás de errores como pedir permiso para viajar a Roma en momentos inoportunos.

    Para él, la mandataria no está en sintonía con la realidad del país. En vez de rendir cuentas, evita las preguntas de la prensa. Esa actitud, según el abogado, daña más su imagen frente a una ciudadanía que siente que el gobierno vive en un mundo aparte.

    ¿Por qué se habla de frivolidad en el gobierno?

    El constitucionalista explicó que hay una percepción pública de frivolidad en el entorno presidencial. Mencionó casos como el de los Rolex, las cirugías negadas y luego confirmadas, y el poco interés por responder preguntas duras en entrevistas.

    Para él, todo esto construye una imagen de una presidenta más preocupada por su círculo íntimo que por las urgencias nacionales. “Así no se puede gobernar un país”, recalcó.

    Dina Boluarte - Foto: Difusión
    Dina Boluarte - Foto: Difusión

    ¿Qué piensa sobre el intento de subir el sueldo presidencial?

    Finalmente, Quiroga consideró que aunque el presidente debería tener un buen sueldo, el momento elegido para impulsar ese aumento es un error político. Recordó que esta propuesta fue tomada por otros gobiernos como un gesto demagógico, pero hacerlo ahora es estar completamente fuera de lugar.

    “No es que no deba ganar más, es que no es el momento para eso”, concluyó.

    El abogado Aníbal Quiroga sostuvo en América Noticias que legalmente sí se puede cerrar el Congreso si se censuran dos gabinetes, pero advirtió que usar esa posibilidad como amenaza es un error político. Criticó la gestión de Adrianzén, la desinformación sobre Pataz, la falta de liderazgo de Boluarte, la imagen frívola del gobierno y el intento de subir el sueldo presidencial en plena crisis.