Hoy:

    Sicario asesina a venezolana que trabajaba como jaladora en Comas

    Jaladora asesinada en Comas mientras trabajaba en paradero de colectivos frente a colegio

    Sicario asesina a venezolana que trabajaba como jaladora de pasajeros para colectivos en Comas. Foto y video: América Noticias

    Una jaladora fue asesinada a balazos mientras trabajaba frente al colegio República de Cuba, en el distrito de Comas, en Lima, Perú. La mujer, de nacionalidad extranjera, se encontraba llamando pasajeros para colectivos que cubren la ruta hacia el Centro de Lima cuando fue atacada por un sicario.

    El crimen ocurrió a plena luz del día, en el cruce de las avenidas San Felipe y Túpac Amaru, en pleno horario escolar. La víctima fue sorprendida por la espalda con un disparo y luego recibió seis tiros más en el pecho. Un patrullero del Serenazgo la llevó al hospital Sergio Bernales, pero los médicos solo pudieron certificar su fallecimiento.

    Sicario asesina a venezolana que trabajaba como jaladora de pasajeros para colectivos en Comas. Foto: América Noticias
    Sicario asesina a venezolana que trabajaba como jaladora de pasajeros para colectivos en Comas. Foto: América Noticias

    Comas: Crimen fue frente a una escuela estatal

     

    El asesinato se produjo frente a una escuela estatal y en horas de clase, lo que generó temor entre vecinos, escolares y padres de familia. La víctima no habría recibido amenazas, según indicaron sus familiares.

    Este sería el segundo asesinato de un jalador en menos de una semana. Días antes, un joven de 18 años fue acribillado en La Victoria, en circunstancias similares.

    Comas: Policía sospecha de banda extorsiva

     

    La División de Investigación Criminal de Comas está a cargo del caso. Las primeras hipótesis apuntan a una banda dedicada a la extorsión de choferes de colectivos. Este tipo de crímenes se estaría repitiendo con frecuencia en zonas donde operan servicios de transporte informal.

    El caso de la jaladora asesinada en Comas se suma a otros hechos de violencia que afectan a trabajadores de este sector y reflejan un problema que ya ha cobrado múltiples vidas.

    ¿Cómo llamar a emergencias?

     

    Existe el sistema SAMU de atención médica de urgencia opera durante las 24 horas y es gratuito. Para solicitar su ayuda solo debes marcar el 106.

    También se cuenta con la Cruz Roja ante desastres naturales u otras crisis que pongan en peligro la salud, seguridad y vida puedes acceder a este servicio humanitario y gratuito llamando al 115.