Usurpación de identidad: Le robaron el DNI y es acusado de estafa
Delincuentes usan su documento para engañar a clientes de una empresa de papelería.
Marco Antonio Rosales Lozano, un joven comunicador social de 28 años, vive una pesadilla tras el robo de su billetera. Lo que comenzó como un asalto común, se convirtió en un caso de usurpación de identidad que lo ha llevado a ser denunciado injustamente por estafa.
El 1 de enero de este año, mientras transitaba por la avenida José Granda, delincuentes le arrebataron su billetera, donde llevaba su Documento Nacional de Identidad (DNI). Días después, los responsables utilizaron su información para crear una cuenta falsa de Facebook con el nombre de "Leaves Perú", una empresa importadora y distribuidora de papelería. En esta plataforma, colocaron su nombre como "asesor comercial", y con su DNI escaneado en mano, comenzaron a estafar a clientes incautos.
Los estafadores captaban clientes a través de la red social y les ofrecían productos escolares a precios competitivos. Una vez que los compradores confiaban en la oferta, exigían pagos adelantados a través de Yape y transferencias bancarias. A cambio, enviaban fotos y videos de supuesta mercadería lista para ser despachada. Sin embargo, los productos nunca llegaban a su destino.
Incluso, se hacían pasar por Marco Antonio en conversaciones de WhatsApp, asegurando ser el encargado de ventas. Cuando los clientes exigían garantías, los delincuentes enviaban el escaneo de su DNI para generar confianza.
"Estos delincuentes se están haciendo pasar por mí como si fuese asesor comercial de una librería y están estafando a muchas personas", denuncia Marco Antonio. "Siguen utilizando mi identidad hasta ahora. No sé hasta dónde van a llegar".
El 8 de enero, la pesadilla de Marco Antonio se volvió a intensificar cuando recibió una notificación de la Fiscalía. Para su sorpresa, estaba siendo investigado por un delito informático: usurpación de identidad en agravio de la empresa Leaves Perú.
"Lo primero que hice fue ingresar a la página real de Leaves Perú y me di cuenta de que la empresa ya había alertado a sus clientes sobre la usurpación de identidad. Ahí aparecía mi nombre", explica el joven. "Ahora me encuentro en una situación en la que no sé qué hacer. Mi imagen está manchada, se me cierran puertas laborales y siento que en cualquier momento pueden llegar más notificaciones en mi contra".
Katherine Rentería, representante de Leaves Perú, confirmó que su negocio también ha sido perjudicado por los estafadores. Explicó que varias personas llegaron hasta su local exigiendo la entrega de mercadería que nunca habían comprado en su establecimiento.
"La gente venía y decía: 'Entrégueme mi producto, he depositado y no han entregado nada'. Esto preocupa porque mancha la reputación de la empresa", señaló Rentería. "Nosotros no pedimos Yape ni pagos adelantados a menos que conozcamos al cliente".
A pesar de haber denunciado las cuentas falsas en Facebook, estas siguen operando, estafando a más personas día tras día.
Marco Antonio ahora espera que la Policía y la Fiscalía actúen con rapidez para dar con los responsables y frenar el uso de su identidad en estafas. "Tienen que hacer un proceso a profundidad, localizar rápidamente las llamadas y cuentas bancarias de estas personas", exige.