Maduro y Putin firman acuerdo de 10 años para reforzar su alianza
Desde Moscú, Nicolás Maduro firmó un acuerdo de largo plazo con Putin y declaró a Rusia como “la principal potencia de la humanidad”.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó en Moscú un acuerdo de cooperación por 10 años con su homólogo Vladimir Putin, con el que busca consolidar su alianza estratégica. El anuncio se dio en el marco del 80 aniversario del Día de la Victoria, conmemoración histórica para Rusia.
Maduro calificó a Rusia como “la principal potencia de la humanidad” y afirmó que en los años venideros se verá “florecer” la relación bilateral gracias a este nuevo pacto.
¿Qué implica este nuevo acuerdo para Venezuela?
El acuerdo incluye áreas como defensa, economía y política internacional, y representa un nuevo paso en la estrecha alianza iniciada durante el mandato de Hugo Chávez. Aunque no se revelaron detalles técnicos, la firma se da en un contexto de sanciones internacionales contra Caracas, por lo que el respaldo de Moscú es clave para el régimen venezolano.
Además, Venezuela mantiene su apoyo público a Rusia en la guerra contra Ucrania, lo que refuerza el alineamiento político entre ambos países.
¿Por qué este gesto genera preocupación?
El acercamiento entre Caracas y Moscú no es nuevo, pero su formalización a largo plazo en medio de tensiones globales genera inquietud. Mientras Estados Unidos y Europa cuestionan la legitimidad del gobierno de Maduro, Rusia lo respalda activamente.
¿Qué otros líderes están en Moscú?
La reunión entre Putin y Maduro se enmarca en los actos oficiales por el Día de la Victoria, que culminan el 9 de mayo con un gran desfile militar. También han llegado a Moscú otros presidentes como Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, en un evento que busca mostrar respaldo internacional al Kremlin.