Hoy:

    Reubican oficina de Yessenia Lozano tras ola de cuestionamientos

    La funcionaria cercana a César Acuña enfrenta cuestionamientos por su salario, su maestría no validada y una tesis con presunto plagio. Su oficina fue retirada del Palacio Legislativo.

    Foto y video: Canal N

    El Congreso decidió trasladar el Centro de Modalidades Formativas del tercer piso del Palacio Legislativo al local del jirón Huallaga, tras los cuestionamientos hacia su jefa, Yessenia Lozano Millones.

    La medida se da en medio de una creciente polémica por su designación, su sueldo y su formación académica.

    Lozano, militante de Alianza para el Progreso y autodenominada “hija política” de César Acuña, fue contratada con un sueldo superior a S/ 19 mil y recibió una oficina propia, lo que desató críticas desde el interior del Congreso.

    ¿Qué se cuestiona sobre su formación académica?

    Aunque Lozano afirma tener una maestría del Centro de Altos Estudios Nacionales, SUNEDU no registra ningún grado académico de ese tipo a su nombre. El diploma presentado no tiene reconocimiento oficial, lo que ha generado dudas sobre la veracidad de su hoja de vida.

    Pese a ello, fue nombrada jefa del área por recomendación directa del titular del Congreso, Eduardo Salhuana, quien defendió su contratación basándose en su “experiencia laboral”.

    ¿Qué más ha generado indignación?

    La funcionaria viajó a China como parte de una delegación oficial, entre el 6 y 10 de enero, pero hasta ahora no se ha aclarado cuál fue el objetivo ni el beneficio de esa participación. La denuncia fue presentada por el sindicato del Congreso, que exige mayor transparencia.

    Además, una investigación periodística reveló presunto plagio en su tesis universitaria, elaborada en la Universidad Señor de Sipán, institución vinculada al entorno político de Lozano. El trabajo tendría fragmentos casi idénticos a un artículo jurídico publicado en 2001.

    ¿Qué acciones tomará el Congreso ante estos hechos?

    La Comisión de Fiscalización ha anunciado que citará a Yessenia Lozano, al oficial mayor Giovanni Forno, y a la jefa de Recursos Humanos del Congreso para explicar cómo fue su proceso de contratación. También se investigará el funcionamiento del área que dirige, donde laboran actualmente 19 practicantes de una universidad privada.

    Los resultados de esta evaluación se conocerán en el transcurso de mayo, y podrían derivar en nuevas medidas administrativas.