De las cuestionadas afiliaciones a los comités inexistentes
Los partidos del congresista Guillermo Bermejo y el expresidente Martín Vizcarra habrían presentado comités partidarios ficticios para lograr la inscripción ante el JNE
Los partidos Voces del Pueblo y Perú Primero habrían simulado cumplir con los requisitos del Jurado Nacional de Elecciones para obtener su inscripción. A las denuncias por afiliaciones indebidas se suman ahora comités inexistentes. Las evidencias, recogidas por Cuarto Poder, revelan lo que sería una maniobra sistemática para burlar el control del sistema electoral peruano.
Según la normativa vigente, los partidos deben registrar un mínimo de 65 comités partidarios distribuidos en distintas regiones del país, cada uno con al menos 50 afiliados activos. Estos comités, además, deben operar en locales físicos, utilizados como centros de difusión ideológica y actividad proselitista. Sin embargo, lo hallado en diversas regiones dista mucho de esa exigencia.
Comités fantasma: de agencias de viaje a casas vacías
El partido Voces del Pueblo, liderado por el congresista Guillermo Bermejo, presentó direcciones de comités en diversas regiones que, al ser visitadas, resultaron ser negocios sin vínculo con actividades partidarias. En Tacna, el local supuestamente político ofrecía paquetes turísticos. En Iquitos, se encontró una imprenta sin rastro de material ideológico. En Pucallpa, el domicilio estaba vacío y en venta.
En Arequipa, los comerciantes del lugar afirmaron no haber escuchado jamás del partido. Y en Barranca, una vecina descubrió que había sido afiliada sin su consentimiento y que su vivienda fue utilizada como sede ficticia del comité partidario. El caso se repite en otros puntos del país.
La otra cara: Perú Primero y los patrones comunes
Perú Primero, el partido del expresidente Martín Vizcarra, repite el mismo patrón. En Chimbote, Ica y el Callao se encontraron locales alquilados o sin identificación política, a pesar de estar registrados como comités activos ante el JNE. Una testigo denunció haber sido inducida a firmar bajo la promesa de ayuda con materiales de construcción y terminó no solo afiliada, sino figurando como miembro del comité.