Ollanta Humala rechazó sentencia de 15 años: “Es política”
El expresidente afirma que el fallo está alejado del derecho y que las pruebas de su defensa fueron ignoradas por el tribunal.
El expresidente Ollanta Humala cuestionó duramente la sentencia de 15 años de cárcel que el Poder Judicial dictó en su contra, al calificarla como una decisión política.
A través de su cuenta oficial de X, el exmandatario detalló que el fallo carece de sustento jurídico y que no se acreditó ningún desbalance patrimonial, ni el ingreso del presunto dinero ilícito.
“Se ha confirmado que ni mi esposa ni yo tenemos desbalance patrimonial. No se conoce el origen ilícito del dinero, ni si entró al Perú o si lo recibimos”, escribió Humala, tras la lectura íntegra de la resolución judicial este martes 29 de abril.
Cuestionamientos a pruebas del caso
El exjefe de Estado también denunció que la sentencia incluyó documentos anulados en Brasil por ser ilegales y falsos. “Pese a ello, fueron considerados como pruebas válidas en Perú”, afirmó.
Criticó al colegiado por supuestamente ignorar las pruebas presentadas por su defensa a lo largo de tres años. “El tribunal no valoró ninguna de nuestras pruebas. Solo consideraron la versión fiscal”, señaló. A esto sumó que ni siquiera se tomó en cuenta el principio del dolo eventual.
Humala presentará apelación
Humala reiteró que su familia es víctima de una persecución política. “No es una decisión judicial, es política. Intenta justificar una condena contra nuestra familia y dirigentes del partido”, sentenció.
El expresidente confirmó que junto a Nadine Heredia, también condenada a 15 años, presentarán una apelación formal para revertir la sentencia.