Tragedia en Manchay: ¿Qué causó pérdida de control del mototaxi?
Un mototaxi con siete escolares perdió el control en Manchay, dejando dos víctimas mortales y varios heridos. Investigan las causas del trágico accidente.
Un grave accidente de tránsito en Manchay, ocurrido el jueves 3 de abril, dejó como saldo dos víctimas fatales y al menos nueve heridos. El incidente involucró un mototaxi que trasladaba a siete escolares, el cual perdió el control y terminó estrellándose violentamente contra una vivienda de la localidad. Entre las víctimas mortales se encuentran Dana Lorena Achahui Lozano, de 11 años, y Eva Pinto Llacsahuanga, de 27 años, la conductora del mototaxi.
Según las autoridades, el mototaxi circulaba a gran velocidad por la zona de San Judas Tadeo en Pachacamac, cuando la conductora perdió el control debido a un aparente mal funcionamiento del sistema de frenos. Este detalle fue confirmado por las primeras investigaciones, que apuntan a que el vehículo podría haber tenido fallas mecánicas que provocaron el accidente. Sin embargo, las autoridades no descartan otras hipótesis que podrían haber influido en el trágico desenlace.
La escena del accidente fue desoladora. Los cuerpos de las víctimas yacían sobre la vía, mientras que varios heridos, entre ellos seis niños, fueron rápidamente atendidos por los vecinos y trasladados al hospital más cercano. La magnitud del choque fue tan fuerte que la mototaxi quedó completamente destrozada, dificultando la extracción de los heridos.
“Lo primero que escuchamos fueron los gritos de auxilio. Nos acercamos y vimos a los niños tirados en el suelo, y a la madre del mototaxi atrapada entre los restos de la unidad. Fue un panorama terrible”, relató una vecina que participó en el rescate de las víctimas. La testigo también señaló que la falta de un hospital cercano en Manchay dificultó la atención inmediata de los heridos, lo que retrasó su llegada al centro médico.
Dana, una niña de apenas 11 años, era estudiante del sexto grado de primaria en la institución educativa "Los Jardines de Manchay". Era conocida por su dedicación en los estudios y por su participación activa en las actividades extracurriculares de la escuela. Sin embargo, ese jueves, al salir de clase, abordó el mototaxi que la llevaría a casa, sin imaginar que sería su último viaje. La comunidad escolar, profundamente afectada por su partida, ha propuesto que su promoción lleve su nombre en honor a su memoria.
Por otro lado, Eva Pinto, la conductora del mototaxi, era madre de dos hijos pequeños. Según su esposo, Eva había trabajado como conductora de mototaxi durante más de un año, transportando principalmente a escolares de la zona. La joven madre falleció horas después del accidente, a pesar de los esfuerzos médicos por salvar su vida. Sus hijos, de 8 y 6 años, también estaban en el vehículo y resultaron heridos con múltiples fracturas, lo que deja a su esposo al frente de la difícil tarea de criar a los pequeños sin el apoyo de su pareja.
El accidente también dejó a otros tres adultos gravemente heridos, entre ellos un controlador de transporte y una mujer que se encontraba con su hija en el paradero. Los seis niños involucrados en el accidente, uno de ellos en estado crítico, permanecen hospitalizados, luchando por su vida en diversas unidades de cuidados intensivos.
Manchay, una de las zonas más alejadas y olvidadas de Lima, ha sido escenario de múltiples accidentes debido a la falta de infraestructura adecuada. El transporte informal es una de las principales preocupaciones en la comunidad, donde los vehículos como los mototaxis, que operan sin regulación estricta, son el único medio de transporte para muchos niños que deben trasladarse a colegios lejanos.