Hoy:

    Alcalde de San Juan de Lurigancho sobre estado de emergencia

    Jesús Maldonado advirtió que el estado de emergencia no ha logrado frenar la delincuencia

    Alcalde de San Juan de Lurigancho sobre estado de emergencia. Foto y video: América Noticias

    El alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, expresó su preocupación por los resultados del estado de emergencia en su distrito. Señaló que en más de un mes no se han visto avances reales contra la delincuencia.

    “No hay coordinación entre la Policía, el Ministerio Público y el Gobierno. Cada uno actúa por su lado y al final quien gana es el delincuente”, dijo Maldonado. También criticó que los detenidos son liberados por normas firmadas por el Ejecutivo, como el decreto para deshacinar penales.

    El alcalde aseguró que los cambios legales han limitado el trabajo de la Policía Nacional, que sí captura delincuentes, pero se enfrenta a un sistema que no permite enviarlos a prisión.

    Sobre las motos y los cascos: “Debemos hacer ajustes”

     

    Alcalde de San Juan de Lurigancho sobre estado de emergencia. Foto: América Noticias
    Alcalde de San Juan de Lurigancho sobre estado de emergencia. Foto: América Noticias

    En cuanto a los crímenes cometidos por motociclistas, Maldonado opinó que las restricciones deberían ser para todos, no solo para los deliverys. Pidió que se usen cascos transparentes y chalecos visibles. “Tenemos que ceder si queremos seguridad”, afirmó.

    También indicó que los alcaldes presentaron propuestas al Ejecutivo para mejorar el control, pero muchas normas salieron tarde o mal redactadas.

    Alcaldes ofrecieron ayuda, pero falta apoyo del Estado

     

    Maldonado reveló que ofreció al Ministerio del Interior diez camionetas nuevas para reforzar la seguridad en San Juan de Lurigancho. “Queremos ayudar, pero no podemos reemplazar el rol de la Policía. Ellos deberían tener sus propios vehículos”, explicó.

    Además, denunció que el Gobierno entregó recursos muy tarde. “Desde agosto pedimos presupuesto y recién en diciembre llegó. Así no se puede trabajar”, lamentó.