Límites de velocidad cuestionados: sanciones sin señalización
Cámaras multan en zonas con señales de velocidad confusas
Las cámaras de control de velocidad han llegado para quedarse. Detectan exceso de velocidad, cruces indebidos, giros ilegales. Pero su implementación ha revelado una falla clave: la falta de una señalización adecuada.
Cuestionados límites de velocidad
En tramos como la Vía expresa Paseo de la República, la velocidad permitida cambia de 80 a 50 en pocos metros. En Costa Verde, la reducción puede ser de 60 a 40 justo antes del dispositivo. Y en algunos puntos, la señal que indica la velocidad está oculta tras una estructura.
Con nuestro equipo recorremos la ciudad. Desde el dron, se observa cómo una cámara fue colocada entre dos señales contradictorias: una dice 80, otra 50. ¿Cuál se respeta?
Sanciones por señalización confusas
El reglamento exige transiciones graduales, visibles y claras, pero la realidad muestra lo contrario. El resultado: sanciones a conductores que no tuvieron cómo anticipar el cambio.
El abogado Marcos Agurto recuerda que “el conductor tiene segundos para reaccionar. Un mensaje confuso puede costar vidas”.
“Parece que lo hicieran a propósito”, dice un chofer. “No había señal donde me tomaron la foto, estaba más adelante”.
“Respetar la ley es obligación”, dice el presidente de los transportistas. “Pero la autoridad también debe cumplirla”.
No se cuestiona la tecnología, lo que está en tela de juicio es su implementación: cámaras colocadas sin la señalización que exige la norma.